Nuestra Historia
Luego de escuchar las historias compartidas sobre las injusticias que estaban viviendo los trabajadores y trabajadoras de las empacadoras de carne, de la construcción, y de las industrias de limpieza y restaurantera, tanto en sus lugares de trabajo como en sus vecindarios, Sergio Sosa soñó con una organización que ayudara a reunir a estos miembros de la comunidad, y aprovechar su poder colectivo para hacer el cambio.
La misión de esta organización sería guiada por un modelo de organización basado en la identificación, el entrenamiento y el desarrollo de líderes; promover y abogar por los derechos de los trabajadores; y desarrollar métodos efectivos de participación en la sociedad civil.
En colaboración con los trabajadores latinos y trabajadoras latinas, las instituciones sociales y de fe, al igual que las asociaciones del pueblo, Sosa le dio vida a su visión en el 2009, incorporando el Centro Laboral. En el 2010, el Centro Laboral recibió su estatus de organización sin fines de lucro.





Queremos construir una comunidad que funcione para todos.
Nuestra misión
El Centro Laboral desarrolla y organiza líderes, promueve los derechos de los trabajadores y fomenta una cultura de compromiso cívico para generar poder y crear cambio con las comunidades de inmigrantes y subrepresentadas.


Nuestra visión
El Centro Laboral esta dedicado a construir una comunidad que funciona a lo largo del centro de la Nación.
Nos imaginamos en un futuro, ser una organización autosustentable que brinde entrenamiento de liderazgo para trabajadores e inmigrantes.
Nuestra Regla de Hierro es “No hagas por los demás, lo que ellos pueden hacer por sí mismos”. Esta regla es fundamental para nuestra capacidad de desarrollar líderes que sean capaces de promover, proteger, y defender sus propios derechos.
¡Sea parte del cambio y construyamos poder para todos!
Conozca a Nuestro Equipo

Lina Traslaviña Stover, Ph.D.
She/Her/Ella
Directora Ejecutiva
lina@heartlandworkerscenter.org
La Dra. Stover es una socióloga con un profundo compromiso para abordar la desigualdad y la justicia social. Como líder, le apasiona descubrir lo que mueve a las personas. Ella busca juntar pasión con talentos para construir comunidades más fuertes. Lina dice que el liderazgo se trata de movimiento: "Es el esfuerzo activo e intencional para construir relaciones, comunicarse con compasión y colaborar con paciencia”. La Dra. Stover también es madre y educadora: "aprender es social, lo hacemos mejor cuando lo procesamos con otros."

Janeth Cano
Como Directora de Programas y Entrenamiento, Janeth tiene muchas funciones con Heartland Workers Center. Uniéndose a nuestro equipo en 2022, Janeth brinda apoyo a toda la organización, supervisa a todos los organizadores y se asegura de que tengan la capacitación, las herramientas y el conjunto de habilidades para implementar programas comunitarios de manera efectiva.
A Janeth le gusta decir que "creció en todas partes". Nació en California pero se mudó a México cuando era niña, antes de llegar a Council Bluffs cuando tenía 15 años. Sus experiencias respaldan y guían su trabajo mientras brindamos servicios a inmigrantes, hispanohablantes y minorías en el área.
Fuera del trabajo, Janeth disfruta de la música, la fotografía y el baile y usa estos pasatiempos para compartir su cultura y aprender sobre los demás. Janeth ama la naturaleza y estar al aire libre con sus hijos, ya sea que esté en el parque o saliendo a correr, ella disfruta los momentos pequeños.

Raúl Muñoz
Como nuestro organizador sénior, Raul Muñoz supervisa todos los esfuerzos de organización comunitaria de Heartland Workers Center. Además de liderar nuestro equipo de Organizadores Comunitarios, también trabaja en conjunto con los legisladores de la ciudad y el estado para cabildear por temas importantes para nuestra organización.
Originario de Lima, Perú, Raúl se mudó a Omaha para estudiar Administración de Empresas y completó su título en 2008. Se unió a nuestro equipo como Organizador Comunitario en 2018 después de trabajar previamente con el Centro Latino de las Escuelas Públicas de Midlands y Omaha.
En su tiempo libre, a Raúl le encanta correr, caminar y estar al aire libre. Además, le apasiona leer y pasar tiempo con su familia.
He/Him/Él
Organizador Sénior

Penélope León
Penélope León comenzó a trabajar como Entrenadora de Salud y Seguridad autorizada por OSHA con el Centro de Trabajadores de Heartland en 2014 y ha brindado más de 800 horas de capacitación. Ha trabajado en seguridad y salud en el trabajo durante más de 20 años para diversas empresas.
Nacida y criada en la Ciudad de México, México, se mudó a los Estados Unidos en 1991. Tiene una Licenciatura en Comunicaciones con mención en Periodismo de la Universidad Ibero Americana en la Ciudad de México y es una orgullosa ciudadana mexicana y estadounidense. Tiene una profunda pasión por ayudar a los trabajadores a comprender mejor sus derechos y responsabilidades para que sean productivos y regresen a casa felices y saludables con sus familias.

Luis Lúcar
Luis es originario de Perú, donde obtuvo una licenciatura en Periodismo y Relaciones Públicas de la Universidad de San Martín de Porres en Lima. Se mudó a Nueva York con su familia en 1992, hasta que vientos de cambio llegaron a Schuyler, NE en 1995.
Ha estado involucrado con la comunidad de Schuyler durante varios años, promoviendo la inclusión, la integración social y un entorno acogedor para todos. Luis trabajó anteriormente para el Departamento de Policía del Perú, en plantas de procesamiento y producción de alimentos, brindó servicios laborales para granjas avícolas en áreas rurales como contratista, agente de seguros y especialista en recursos humanos durante varios años. Le gusta cocinar, viajar, ir a conciertos en vivo, partidos de fútbol y la jardinería.

Nolvia Mendoza
Nolvia Mendoza es una organizadora comunitaria en el área de West Omaha. Comenzó con Heartland Workers Center como voluntaria, pero ahora dirige un grupo de 21 personas. Le gusta trabajar con gente joven y cívica.
Nolvia está ansiosa por animar a aquellos que necesitan ayuda o cuyas voces pueden ser silenciadas por fuerzas más dominantes. Ella entiende la intersección de inmigrantes que llegaron a Omaha desde Honduras cuando era una adulta joven. Ella está dedicada a su familia y la iglesia. Nolvia es naturalmente curiosa y una aprendiz de por vida que actualmente está estudiando teología.

Andrea Hincapié
Andrea nació en Bogotá, Colombia. Andrea es una orgullosa ciudadana estadounidense naturalizada que vive en la ciudad de Nebraska. Andrea se mudó a los Estados Unidos en 2010 y vive en la ciudad de Nebraska. Comenzó a trabajar como organizadora comunitaria para Heartland Workers Center, después de trabajar en Cargill durante diez años.
Su familia está compuesta por su pareja de hecho, dos hijos y tres nietos, disfruta estar con su familia, le encanta la jardinería y ayudar a la comunidad al mismo tiempo. Su objetivo es buscar romper las barreras del idioma y ser un puente para la comunidad hispana.

Elena Cisneros
She/Her/Ella
Organizadora Comunitaria
Elena Cisneros se desempeña como organizadora comunitaria en el área del sur de Omaha. Se unió a Heartland Workers Center en 2022 y disfrutó el proceso de aprender a crecer y trabajar junto con su equipo. Elena aplica su experiencia previa como profesional de la salud mental a su rol como Organizadora Comunitaria para crear talleres y trabajar con familias.
Elena creció en Chihuahua, México, pero se mudó a Omaha cuando tenía 14 años y completó su educación aquí. Le encanta la música, pasar tiempo con su familia y es una orgullosa mamá militar.

Perla Ochoa
Como organizadora comunitaria en el sur de Omaha, Perla se enfoca en crear un cambio que garantice que se escuchen todas las voces. Perla es una parte fundamental de Heartland Workers Center y se ofreció como voluntaria durante cuatro años antes de su puesto actual. Anteriormente, fue coordinadora de programas en el Centro de Arte Hispano de Omaha.
Originaria de Chihuahua, México, Perla se graduó en 2019 con su GED del Latino Center of the Midlands y está estudiando trabajo social en Metropolitan Community College. El cuidado personal es importante para Perla; se conecta a sí misma a través de la naturaleza, la música y la danza. Ya sea jugando con sus nietos, su bebé peludo o cuidando sus plantas, se esfuerza por disfrutar cada momento.
She/Her/Ella
Organizadora Comunitaria

Antonio Lopez
Antonio es originario de Guatemala. Llegó a los Estados Unidos en 2001 y se graduó de la escuela secundaria en 2016. Antonio es trilingüe, habla k'iche' (un dialecto maya), español e inglés. También se desempeña como intérprete. Antes de trabajar en el Centro de Trabajadores de Heartland, Antonio tuvo un puesto como Control de Calidad en una planta procesadora de carne de cerdo en Fremont, Nebraska.
Además de trabajar a tiempo completo para HWC, Antonio asiste a Metro Community College para convertirse en intérprete certificado. Antonio afirma que "la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces".

Dolores Ramírez
Dolores Ramirez es nuestra Organizadora Comunitaria en West Point, Nebraska, donde conecta a su comunidad con oportunidades educativas que incluyen clases de ESL y GED. Se unió oficialmente al equipo del Heartland Workers Center en 2021 después de trabajar como voluntaria en nuestra organización durante dos años. Dolores cree que ayudar a las personas a expresar sus preocupaciones y ser escuchadas es la parte más importante de su trabajo.
Originaria de Chihuahua, México, Dolores dice que no tuvo mucho acceso a la educación mientras crecía, pero ahora es una estudiante dedicada. Recientemente obtuvo su GED y planea continuar su educación. Fuera del trabajo, a Dolores le encanta leer, fotografiar y ayuda a dirigir el coro de su iglesia.

Rosa Pinto
Rosa Pinto es una organizadora comunitaria en Columbus, Nebraska, que se enfoca en desarrollar comunidades y conectar a las personas con recursos. Al crecer en Perú, su madre le enseñó a servir a la comunidad, ayudando a cualquiera que necesitaba ayuda. Cuando Rosa se mudó a los EE. UU., trajo esa misma mentalidad de servicio a Columbus.
En su puesto con Heartland Workers Center, Rosa aporta una gran experiencia como asistente legal de inmigración e intérprete médica certificada. Es presidenta del Comité de Head Start en el Centro Comunitario Central de Nebraska y es voluntaria en organizaciones de padres y maestros en Columbus. En su tiempo libre, Rosa disfruta pasar tiempo con sus hijos en sus actividades y hacer manualidades. Le encanta tejer a gancho y diseñar joyas.
He/Him/Él
Organizador Comunitario

Jaden Perkins
He/Him/Él
Organizador Comunitario
Jaden Perkins es un joven profesional con experiencia política que se especializa en la formación de coaliciones y el activismo de base. Nació y se crió en Omaha y se graduó de Omaha South High Magnet School en 2018. Durante la escuela secundaria, Jaden encontró una pasión por la política y el servicio público. Luego se desempeñó como presidente de la Alianza Gay-Heterosexual de South High y formó parte de las juntas asesoras de adolescentes de One World & Planned Parenthood. Más recientemente, Jaden trabajó como organizador de campo para varios candidatos que se postularon para el Congreso, alcalde, concejo municipal y fiscal del condado.
Como el nuevo Organizador Comunitario del Centro de Trabajadores de Heartland en el Norte de Omaha, Jaden aportará su increíble energía y amplios conocimientos previos para generar consenso en torno a los problemas que más afectan a las comunidades de clase trabajadora.
Nuestra Junta Directiva
Jaime Gutiérrez
Presidenta de la Junta
CEO and Propietaria, Midwest Maintenance Companies, Inc.
María Vázquez, Ph.D.
Vicepresidente de la Junta
Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles, Metropolitan Community College
Daniel A. Padilla
Tesorero
Director Ejecutivo, Lending Link
Por determinar
Secretaria
Lisette Aliaga-Linares, Ph.D.
Profesora Asistente, University of Nebraska Omaha
Cristian Espinosa
Administrador del Programa de Pequeñas Empresas y Pequeñas Empresas Emergentes, Ciudad de Omaha
Roger García
Asociado de Reclutamiento y Retención, Behavioral Health Education Center of Nebraska of UNMC
Chris Hedican
Socio Gerente, Baird Holm
Rev. Ernesto Medina
Pastor Principal,
First Lutheran Church
Rosenda Ovalle
Directora de Bancaria Multicultural, First National Bank of Omaha