
INSTITUTO DE ENTRENAMIENTO
DE SALUD Y SEGURIDAD
Creando Ambientes de Trabajo
Seguros y Saludables Para Todos
El Instituto de Entrenamiento
de Salud y Seguridad

Un programa del Heartland Workers Center, el Instituto de Entrenamiento de Salud y Seguridad está comprometido a promover ambientes de trabajo saludables y productivos en el centro de la nación. Nuestra entrenadora autorizada por OSHA conduce clases en español e inglés para asegurar que empleadores y sus empleados entienden las regulaciones mientras desarrollan el conocimiento y las habilidades que necesitan para estar seguro en el trabajo.
Ofrecemos:
-
Entrenamientos de 10 horas o 30 horas, configurados de acuerdo a la industria y el tipo de negocio
-
Entrenadora autorizada por OSHA que utiliza técnicas probadas para promover la participación con ejercicios prácticos, escenarios de la vida real, y pláticas entre grupos pequeños
-
Clases disponibles en español e inglés
-
Entrenamientos durante los horarios de los empleados en nuestra instalación o en el lugar de trabajo
-
Precios competitivos y descuentos
Entrenamientos por Industria
Los entrenamientos están configurados para negocios de varias industrias incluyendo, pero no limitado a construcción, limpieza, labor general, plantas procesadoras de alimentos, centros de distribución, etc.
Temas para la Industria de Construcción incluyen:
-
Los Cuatro Principales Peligros en la Construcción:
-
Quedar Atrapado
-
Protección Contra Caídas
-
Recibir Golpes
-
Electricidad/Electrocución
-
-
Peligros a la Salud y Comunicación de Peligros
-
Equipo de Protección Personal
Temas para la Industria en General incluyen:
-
Superficies de Trabajo y Traslado
-
Salida de Emergencia, Plan de Emergencia, Plan de Prevención
de Incendios y Protección Contra Incendios -
Electricidad
-
Manejo de Materiales
-
Comunicación de Peligros
"Me gustó este entrenamiento porque mis empleados lo disfrutaron. Ellos hacían muchas preguntas y recibieron sus respuestas con detalles."
Peter
Gerente de Fabrica en la Industria de Comida

Conozca a Su Entrenadora

Penélope León, nuestra Entrenadora de Salud y Seguridad autorizada por OSHA, empezó a trabajar con el Heartland Workers Center en junio de 2014.
Ella ha dado más de 800 horas de entrenamiento en la región en ambos idiomas, inglês y español. Ha trabajado dentro del área de seguridad y salud ocupacional por más de 20 años para una variedad de compañías de manufactura, construcción y servicios petroleros.
Penélope nació y creció en la Ciudad de México, y se mudó a los Estados Unidos en 1991. Tiene una licenciatura en Comunicación con especialidad en Periodismo de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, y es una orgullosa ciudadana mexicana y estadounidense.
Penélope tiene una pasión profunda por ayudar a los trabajadores para que entiendan mejor sus derechos y responsabilidades, como primer paso para lograr un lugar de trabajo productivo y satisfactorio. También piensa que los lugares de trabajo seguros y saludables son importantes para que los trabajadores regresen a sus casas felices y saludables para sus familias.
Solicite un Entrenamiento
Desde 2012, hemos entrenado a más de 750 trabajadores en la región. Comuníquese con nosotros al 402.933.6095 or hsti@OSHABilingualTraining.org para solicitar un entrenamiento. También se puede llenar la siguiente forma y un miembro de nuestro equipo se comunicará con usted dentro de 48 horas:
"Nos probamos las mascarillas contra el polvo y el sistema de protección contra caídas, y practicamos con el cuestionario”
Oscar
Trabajador de Construcción

La Cara Cambiante
de la Fuerza Laboral
Los latinos y latinas son parte importante en las comunidades del centro de la nación. En las pasadas dos décadas y media, los latinos se han convertido en la primera fuerza de crecimiento en Nebraska, con una población que apunta a triplicarse para el 2050.
Los latinos y latinas trabajan en las industrias más intensas y demandantes como son la construcción, manufactura, servicios de alimentos, medica y servicios de limpieza. Mientras que el tipo de trabajo o de industria es un factor importante en la causa de los altos índices de lesiones, enfermedades y muertes en el trabajo entre latinos y latinas, existen otros factores que también entran en juego.
Muchos inmigrantes latinos provienen de países donde la seguridad en el trabajo (o la seguridad en general) no es una prioridad y no forma parte de la cultura. Las agencias gubernamentales que pueden reforzar estas regulaciones son inefectivas o no existentes en otros países. A diferencia de los ciudadanos nacidos en Estados Unidos, quienes aprenden desde muy pequeños sobre seguridad (como el uso de asientos de seguridad para menores y cinturones de seguridad en los autos, o el uso de cascos para andar en bicicleta o moto), esta “cultura de seguridad” es virtualmente inexistente en Latinoamérica. Además, los niveles de educación, el dominio del idioma inglés y la falta de acceso a entrenamiento en su idioma natal ha contribuido a los altos niveles de lesiones, enfermedades y muertes.
El equipo del Instituto de Entrenamiento de Salud y Seguridad entiende las culturas de los latinos e inmigrantes. Proveamos entrenamiento que es accesible para que los empleados entienden las regulaciones de seguridad en los EE.UU que pertenecen a sus trabajos y pueden prevenir lesiones.
REPORTS SHOW
REPORTES MUESTRAN


Datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos